top of page
Juez y martillo

ESTUDIOS DEL DERECHO

Docente: Dr. Ana Bertha Vidal Focil

La asignatura "Estudio del Derecho" tiene como meta principal que los estudiantes comprendan cómo el derecho funciona como un marco de normas esencial para mantener el orden y la armonía en la sociedad. A través de la exploración de sus bases teóricas, sus fuentes de origen y sus diferentes especializaciones, la materia busca fomentar la capacidad de analizar situaciones desde una perspectiva legal, así como fortalecer el razonamiento crítico. De esta manera, los alumnos podrán apreciar cómo el derecho influye en su día a día y en su desarrollo profesional futuro.

Unidad 1: Introducción al estudio del derecho

​

1.1. Concepto e Importancia del Estudio del Derecho.

a) Derecho Natural.

b) Derecho Positivo.

c) Las Normas y su clasificación.

1.2. Fuentes del Derecho.

   1.2.1 Materiales.

a) Los Usos y Costumbres.

b) La Doctrina.

c) Principios Generales del Derecho.

   1.2.2 Formales.​

a) La Jurisprudencia

b) La Ley

1.3 Clasificación del Derecho.

1.4 Actos y Hechos Jurídicos.

a) Concepto de Hechos Jurídicos.

b) Concepto de Actos Jurídicos.

c) Requisitos de Existencia.

Unidad 3: Bienes y derechos reales

3.1 Conceptos de bien.

3.2 Clasificación y características.

3.3 Concepto de Derecho Real.

3.4 Clasificación y características del Derecho Real.

3.5 El Derecho Real de propiedad.

3.6 Modos de adquirir la propiedad.

a) Enajenación.

b) Prescripción.

c) Herencia.

d) Donación.

e) Adjudicación.

3.7 La copropiedad.

Competencias Genéricas

  • Capacidad de análisis y síntesis.

  • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.

  • Compromiso ético.

Planeación didáctica 

Unidad 2: Sujetos del derecho

2.1 Personas Físicas y Personas Jurídicas Colectivas.

a) Clasificación.

b) Persona Física.

c) Persona Jurídica.

2.2 Personalidad, capacidad e incapacidad.

a) Nombre.

b) Domicilio.

c) Nacionalidad.

d) Estado Civil y Político.

e) Patrimonio.

Unidad 4:

Obligaciones y Contratos

4.1 Conceptos y elementos.

4.2 Fuentes de las Obligaciones.

4.3 Clasificación de las Obligaciones.

4.4 Cumplimiento de las Obligaciones.

4.5 Transmisión de las Obligaciones.

a) Cesión de Derechos.

b) Cesión de Deuda.

c) Subrogación.

4.6 Extinción de las obligaciones (algunos).

a) Pago.

b) Rescisión.

c) Revocación.

d) Término Extintivo.

e) Pérdida de la cosa. 

4.7 Concepto de contrato.

   4.7.1 Elementos del Contrato.

   4.7.2 Vicios del consentimiento.

   4.7.3 Clasificación.

Competencias Especificas

  • Identificar la importancia del estudio del derecho, distinguiendo sus fuentes y clasificación, los hechos y actos jurídicos diferenciados el proceso legislativo de creación de las normas, especificando la vigencia, irretroactividad, abrogación que le permite el análisis de las normas para su correcta aplicación tanto para su defensa como para su observancia en la realización de actos jurídicos.

Unidad 1

Introduccion al estudio del derechlo

                                                                                                                 Propósito:

​Esta unidad se enfoca en el estudio del derecho desde una perspectiva teórica y filosófica, abordando el origen y las categorías de las normas jurídicas, el impacto de acontecimientos históricos en su desarrollo y la distinción entre hechos y actos jurídicos.
Cielos azules

Unidad 2

Propósito

Unidad 3

P

bottom of page